Una investigación británica señala que los cambios en la orientación de las lluvias podrían favorecer a las regiones que comparten esta zona en vez de, como señalaban estudios previos, convertirse en una llanura árida.
(Reuters, 10 de febrero de 2009).- Los bosques amazónicos podrían ser menos vulnerables a desaparecer por el cambio climático de lo que se temía, debido a que muchas proyecciones subestiman la caída de precipitaciones, indicó un estudio.
El reporte, publicado por científicos en Reino Unido, sostuvo que Brasil y otras naciones en la región también tendrán que tomar medidas para ayudar a evitar cualquier daño irreversible del Amazonas, la zona que está más expuesta al cambio climático, la deforestación y los incendios forestales.
“El régimen de lluvias en la Amazonía podría cambiar durante el siglo XXI a dirección que favorezca a los bosques durante temporadas en lugar de crear una sabana”, indicó el artículo de la revista U.S. Proceedings of the National Academy of Sciences, cuyo último número fue publicado el lunes.
Los bosques temporales tienen etapas secas y húmedas en lugar de recibir lluvia constante. Ese cambio podría favorecer a nuevas especies de árboles, plantas y animales.
Los resultados del estudio contrastan con proyecciones anteriores que señalaban que los bosques del Amazonas podrían desaparecer y convertirse en un desierto.
Un reporte del 2007 emitido por el Panel para el Cambio Climático de la ONU, liderado por expertos en calentamiento global, sostuvo: “Para mediados del siglo, los aumentos en la temperatura y las bajas asociadas de agua en los terrenos llevarán al gradual reemplazo del bosque tropical en una sabana en la Amazonía”.
EL nuevo estudio dijo que casi todos los 19 modelos sobre cambio climático subestimaron las lluvias en la mayor región tropical del mundo, luego de que científicos compararon los pronósticos con observaciones del clima en el siglo XX.
Los bosques de tierras bajas en el Amazonas tienen un promedio de caída anual de precipitaciones que alcanza los 2.400 milímetros, señaló el estudio.
Los recortes proyectados de caída de lluvias indican que la región aún podría contar con suficiente tierra húmeda como para permitir la supervivencia de bosques.
Los expertos también examinaron estudios en terreno sobre cómo podría reaccionar el Amazonas a la falta de agua y señalaron que los bosques temporales podrían ser resistentes a las sequías ocasionales pero más vulnerables a los incendios forestales.
Menggali Manfaat dan Kontroversi Penggunaan CCTV
-
Penggunaan Closed-Circuit Television (CCTV) telah menjadi topik yang
mendapat perhatian luas dalam konteks keamanan dan pemantauan di berbagai
lingkungan. ...
Hace 10 meses
0 comentarios:
Publicar un comentario