En Perú, refinerías abastecen demanda local de biocombustibles
Ya se han importado 700 barriles diarios
El mercado peruano empezó a utilizar biocombustibles desde enero y las refinerías del país ya están listas para abastecer la demanda local estimada en 70,000 barriles diarios, informó el Ministerio de Energía y Minas.
El director general de Hidrocarburos del MEM, Gustavo Navarro, señaló que Petroperú y Refinería La Pampilla (Relapasa), de Repsol, ya han concretado con anticipación las compras respectivas de biodiésel para poder vender a las estaciones de servicio el nuevo producto, que se denominará diésel B2.
El diésel B2 es la mezcla del diésel 2 con 2% de biodiesel 100, en cumplimiento del Reglamento de Comercialización de Biocombustibles que se aprobó en abril de 2007.
De acuerdo a información de Petroperú, ya se han importado 700 barriles diarios para un stock de 45 días y actualmente se está convocando una licitación para adquirir biodiesel para otros tres meses.
De estos 700 barriles, el 50 por ciento lo ha proveído Heaven Petroleum del grupo nacional Herco Combustibles, y el otro 50 por ciento el grupo ecuatoriano La Fabril.
También explicó que a partir del 1 de enero las refinerías empezaron a vender diésel B2, producto que deberá estar en todas las estaciones de servicio de Lima. Mientras que en provincias su comercialización podría tomar un poco más de tiempo, ya que en el caso de Chimbote (Áncash) el transporte del diésel B2 se realizará por buque, ya sea desde Lima o Talara (Piura), lo que puede demorar entre 15 y 20 días.
Oil Watch
Menggali Manfaat dan Kontroversi Penggunaan CCTV
-
Penggunaan Closed-Circuit Television (CCTV) telah menjadi topik yang
mendapat perhatian luas dalam konteks keamanan dan pemantauan di berbagai
lingkungan. ...
Hace 10 meses
0 comentarios:
Publicar un comentario