viernes, 1 de mayo de 2009

Perenco se reúne con García mientras continúan las protestas indígenas en la Amazonia

(Survival, 30 de abril de 2009).- El presidente de la petrolera anglo-francesa Perenco ha transmitido al presidente peruano que su empresa invertirá 2.000 millones de dólares en el país, mientras a lo largo de la Amazonía se suceden las protestas de los indígenas contra la invasión de sus tierras por parte de empresas petroleras.


Entre las protestas desarrolladas se incluye el bloqueo del río Napo, uno de los principales afluentes del Amazonas. Según fuentes consultadas, dos barcos, uno de ellos perteneciente a Perenco, lograron atravesar dicho bloqueo; según se dice, después de disparar tres tiros a los indígenas que fueron tras ellos.

Mientras tanto, Francois Perrodo, presidente de Perenco. y el presidente de Perú, Alan García, se reunieron en el palacio presidencial en Lima. Perenco se comprometió a invertir 2.000 millones de dólares en Perú, pero dijo que su proyecto petrolero, en una zona en la que viven al menos dos de los últimos pueblos indígenas no contactados, se retrasará.

Survival ha instado a la empresa a que abandone el proyecto, ya que los indígenas aislados que viven en el área, conocida como Lote 67, podrían ser diezmados.

Fuentes internas a Survival declararon hoy: “Mientras que García y Perrodo se estrechan la mano y alcanzan acuerdos de miles de millones de dólares en el palacio, a cientos de kilómetros los indígenas protestan contra el Gobierno y la invasión de sus territorios a manos de las empresas. Perenco no podría haber elegido un momento peor”.

Ver el documental de Survival "Indígenas aislados".

Más información:
Laura de Luis
comunicacion@survival.es
Tel. +34 91 521 72 83

0 comentarios:

Acerca de este Blog

Es una iniciativa colectiva que se basa en las comunicaciones como herramienta para el ejercicio de derechos de los pueblos indígenas.

Una de las condiciones para este ejercicio es contar con un medio de difusión y análisis de la información. De ahí la existencia de este blog que, esperamos, contribuya al fortalecimiento del trabajo de las organizaciones indígenas y a un mejor conocimiento de la situación de los derechos humanos en la Amazonía.

Atahualpa Yupanqui: Los Indios...

Seguidores

Back to TOP