El presidente Evo Morales afirmó que con la nueva Constitución Política, aprobada hoy con un respaldo social del 65 por ciento, se refunda Bolivia en un marco democrático con lo cual se inicia a partir de hoy un proceso de reconciliación.
"Aquí empieza la nueva Bolivia, un Estado con nación, para llegar a la igualdad de todos los bolivianos y empieza la dignificación de los campesinos e indígenas", indicó Evo Morales, al pronunciar un discurso en el balcón presidencial de Palacio Quemado, sede del Ejecutivo.
"Aquí terminó el colonialismo interno y externo. Aquí ha terminado el neoliberalismo y la forma como subastar los recursos del Estado. Gracias a la conciencia de los ciudadanos ahora se recuperarán los recursos y ningún gobierno podrá cambiar eso", añadió.
El nuevo cuerpo constitucional dará más poder a los pueblos indígenas, abrirá paso a autonomías regionales y consolidará el control estatal sobre la economía.
La religión Católica deja de ser religión oficial y el Estado se proclama independiente de credo, reconociendo "la libertad de religión y de creencias espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones".
En la nueva carta además se declaran como oficiales al castellano y todos los idiomas de los pueblos indígenas, y se asumen como principios ético-morales de la sociedad antiguos mandatos "originarios" como la trilogía quechua "no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón", y la demanda de "Sumac Kausay" (Buen Vivir).
Fuente: Mapuexpress.
Menggali Manfaat dan Kontroversi Penggunaan CCTV
-
Penggunaan Closed-Circuit Television (CCTV) telah menjadi topik yang
mendapat perhatian luas dalam konteks keamanan dan pemantauan di berbagai
lingkungan. ...
Hace 10 meses
0 comentarios:
Publicar un comentario