miércoles, 4 de febrero de 2009

“Alto a la política represiva y neoliberal del Gobierno Peruano”


Declaración de France Amérique Latine
Peticion de firmas de organizaciones

France Amérique Latine denuncia ante la opinión publica peruana e internacional al gobierno de Alan García, el cual a pesar de la crisis económica actual, que pone en evidencia el fracaso del modelo neo liberal, continua impulsando los tratados de libre comercio con los Estados Unidos, la Unión Europea y China. Que benefician principalmente a las transnacionales y afectan a millones de peruanos pobres que se enfrentan actualmente el cierre masivo de las empresas, en las minas, textil, etc.

Para ejecutar esta política el gobierno ha emitido una serie de decretos leyes:

1. Que violan derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad de pensamiento y expresión, a la libertad de asociación, reunión, el derecho a huelga y y a la protección judicial, (DL 982,983,988,989). Estos decretos explican la existencia de más de 600 luchadores sociales procesados y de una orden de detención para 13 dirigentes sindicales y políticos de la oposición acusados de supuesto delito de "terrorismo".

2. Que permitirán el ingreso de las transnacionales de transgénicos y de la biopirateria en el Peru, como Monsanto, conocida por generar miseria y graves enfermedades en los agricultores y por destruir la biodiversidad, (Ley 29316, DL 1059, 1060, 1080). La privatización de los recursos hídricos (DL 1081),que pondra la gestion del agua, en manos de las transnacionales. La ampliacion de la concesion a la transnacional china Xiamen Zijin duenos de la empresa minera Rio Blanco, Piura (DS024-2008).

3. Que van contra los derechos de las comunidades campesinas y nativas, permitiendo la revisión de sus títulos de propiedad para su expropiación (DL 1770, 1990 ), vulnerando la autonomía y el autogobierno de las comunidades (DL 992 ), expropiando las tierras inundables de la Amazonía (DL 2123), y la «Ley de la selva », permitiendo cambiar el régimen de “concesión” por el de venta en propiedad privada de las tierras (DL 840).

Apoyamos:

1. La lucha de la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú, pidiendo la derogatoria del Decreto legislativo 1081 que privatiza la gestión de los recursos hídricos

2. La lucha del pueblo de Choropampa cuya poblacion ha sido contaminada por un derrame de mercurio por parte de la transnacional minera Yanacocha en el ano 2000 y que sigue generando centenas de enfermos y muertos. De las comunidades de Piura que rechazan a la transnacional minera china Zijin por contaminacion ambiental. La lucha de las comunidades Awajún-Wampis del río Cenepa, Amazonas que reclaman al gobierno ampliar el parque nacional Cordillera del Cóndor zona de alta biodiversidad y rios importantes, y preservarlas de la contaminación por la implantacion de empresas mineras y petroleras, como la empresa petrolera franco-britanica Perenco, la transnacional minera canadiense Dorato (cobre, oro y uranio).

Por el respeto de los derechos humanos, laborales y politicos en el Peru !
Por mejores condiciones de vida para los peruanos ! No a los TLC !
Por una gestion publica y democratica del agua !
No a Monsanto, Syngenta, Du Pont, Cargill, Novartis en el Peru !

Primeras Organizaciones firmantes:

France Amérique Latine – Francia
Survival Internacional - Francia
Ecologistas en Acción – España
Association pour le Contrat Mondial de l’Eau (ACME) – France
Solidaridad Suecia América Latina (SAL) – Suecia
SdL intercategoriale – Italia
Transnational Institute (TNI)- Holanda
ATTAC – Francia
Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) - España
Universidad Popular José Carlos Mariatégui (UNIPOMA) – Francia
Casa del Mundo – Alemania
El Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) - España
Mouvement contre le Racisme et pour l’Amitié entre les Peuples (MRAP) – Francia
El Movimiento Cumbre de los Pueblos de la provincia de Lima Metropolitana


Contacto : Helia Caceres, responsable de esta campaña: 06 01 96 82 83
Contacto para firmas: projet@franceameriquelatine.fr, tel: 01 45 88 22 74

France Amérique Latine –
37, boulevard Saint Jacques
Paris 14e
www.franceameriquelatine.org

0 comentarios:

Acerca de este Blog

Es una iniciativa colectiva que se basa en las comunicaciones como herramienta para el ejercicio de derechos de los pueblos indígenas.

Una de las condiciones para este ejercicio es contar con un medio de difusión y análisis de la información. De ahí la existencia de este blog que, esperamos, contribuya al fortalecimiento del trabajo de las organizaciones indígenas y a un mejor conocimiento de la situación de los derechos humanos en la Amazonía.

Atahualpa Yupanqui: Los Indios...

Seguidores

Back to TOP