martes, 17 de febrero de 2009

¡¿Más gollerías para las inversiones?!


(Andina, 17 de febrero de 2009).- La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se encuentra dispuesta a apoyar la elaboración de una norma que grave la venta en el extranjero de empresas que tienen concesiones de recursos naturales del país.

-Hans Flury, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, indica que su gremio empresarial no ha recibido solicitud alguna del Legislativo o del Ejecutivo sobre el tema en particular, pero no descarta que se le pida alguna opinión o sugerencia al respecto.

“Se trata de hacer una ley que sea oportuna y transparente y que no asuste a los inversionistas. Siempre estamos dispuestos a ayudar en todo lo que sea posible.”

En horas de la mañana de hoy, el presidente de la SNMPE y su nueva directiva se presentaron formalmente ante el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, en su sede institucional de Miraflores.

La SNMPE se pronunció recientemente en conferencia de prensa a favor de la investigación de la venta de Petro-Tech Peruana a empresas de Colombia y Corea, y desestimó que ello afecte las inversiones si dicha indagación se realiza con cordura y seriedad.

Cabe señalar que el congresista Jhony Peralta, de las filas del APRA, fue elegido hoy como presidente de la comisión especial que investigará las condiciones de dicha transferencia, y decidió que las sesiones de trabajo se realicen de manera reservada.

Integrantes de la comisión declararon hace unos días que además de indagar sobre dicha transferencia era necesario elaborar una normativa que permitiera gravar la venta de empresas que explotan recursos naturales en el Perú.

0 comentarios:

Acerca de este Blog

Es una iniciativa colectiva que se basa en las comunicaciones como herramienta para el ejercicio de derechos de los pueblos indígenas.

Una de las condiciones para este ejercicio es contar con un medio de difusión y análisis de la información. De ahí la existencia de este blog que, esperamos, contribuya al fortalecimiento del trabajo de las organizaciones indígenas y a un mejor conocimiento de la situación de los derechos humanos en la Amazonía.

Atahualpa Yupanqui: Los Indios...

Seguidores

Back to TOP