(EFE, 10 de febrero de 2009).- El Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, "será el encargado de mediar de manera específica entre los gobiernos y estas comunidades cuando existan conflictos entre ambos". Así se acordó en el Seminario de Expertos Indígenas, que finalizó después de tres días de debate, informó a Efe Luis Rodríguez Piñero, integrante del equipo del Relator.
En la reunión se repartieron las competencias entre los tres mecanismos de los que dispone Naciones Unidas para la defensa de los derechos de los indígenas en todo el mundo, con el fin de mejorar la ejecución de las medidas de la ONU en este ámbito.
Como ejemplo de ello, Anaya participó recientemente en los procesos negociadores en la zona panameña de Charco la Pava entre la comunidad Ngobe y el Ejecutivo, a quienes enviará sus recomendaciones para resolver el conflicto existente en aquella zona, señaló Rodríguez Piñero.
El Relator Especial, por tanto, acudirá a aquellos países que encuentren dificultades en hallar el entendimiento "para poder valorar la situación sobre el terreno".
Durante el seminario se fijó que el mecanismo de expertos sobre derechos de los pueblos indígenas, que se encuentra en Ginebra, elaborará los informes temáticos y redactará los proyectos de recomendaciones que serán enviadas al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, según el equipo de Anaya.
El tercero de los mecanismos de los que dispone Naciones Unidas, el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, con sede en Nueva York, tendrá la labor de integrar especialmente estas cuestiones en agencias, programas y fondos de la ONU, como UNICEF, y en las demás instituciones internacionales.
Menggali Manfaat dan Kontroversi Penggunaan CCTV
-
Penggunaan Closed-Circuit Television (CCTV) telah menjadi topik yang
mendapat perhatian luas dalam konteks keamanan dan pemantauan di berbagai
lingkungan. ...
Hace 10 meses
0 comentarios:
Publicar un comentario